julio 3, 2017Ecografía
Las Terapias Eco-guiadas (TEG) nos permiten administrar un tratamiento adecuado en la zona anatómica afectada con la exactitud que provee la tecnología. La ecografía es la prueba médica complementaria más utilizada en la Medicina del Deporte hoy en día.
El uso de un Ecógrafo de alta resolución y frecuencia nos permite localizar la zona lesionada y aprovechar la visión directa para tratar con precisión las patologías de músculos, ligamentos y tendones.
¿Para qué se utiliza este complemento?
- Para estudiar la integridad de las estructuras tendinosas, ligamentosas y musculares.
- Para descartar lesiones vasculares significativas, secundarias a traumatismos.
- Para tratar bursitis o derrame sinovial.
- Para tratamiento de tendinosos (epicondilitis) o alargamientos tendinosos (Aquiles)
- Para drenar o infiltrar medicamentos en el lugar deseado.
- Para aplicar Terapias Biológicas con Plasma Rico en Plaquetas.
Ventajas de las Terapias Ecoguiadas
- La ecografía Doppler permite tratar con precisión las patologías de músculos, ligamentos y tendones.
- Estos tratamientos pueden hacerse en consultorio, no precisan quirófano.
- Los equipos no emiten radiaciones.
- Mediante la repetición de estudios es posible ver la evolución de la patología en el tiempo.
- Permiten la comparación con las estructuras anatómicas del miembro contralateral.
- No requiere cirugía.
- Permite una mayor implicación del paciente, pudiendo ver él mismo las imágenes para comprender las características de su proceso de recuperación.
Tipos de tratamiento a realizar de forma ecoguiada
Aspiración de líquidos
- Bursitis
- Gangliones
- Quistes
Biopsia para diagnóstico de algunas enfermedades
Cirugía Eco-Artroscópica
Infiltraciones de medicación
- Acido Hialurónico
- Células Madre Adultas
- Corticoides + Anestesia local
- Plasma Rico en Plaquetas
Tratamiento de Tendinitis
- Tendinitis Rotuliana
- Tendinitis del Manguito Rotador
- Tendinitis Calcificante